Microsoft Excel

 Microsoft Excel 

Es un software informático de hojas de cálculo que permite gestionar y analizar datos en filas y columnas.

Con Excel, los usuarios pueden realizar cálculos complejos, organizar grandes cantidades de información y automatizar tareas, todo ello en una sola hoja de cálculo. De ahí que sea ampliamente utilizada en entornos académicos y empresariales para la gestión de datos financieros, la realización de análisis de negocios y la creación de modelos financieros.

Al formar parte de Microsoft Office, está disponible para los diferentes sistemas operativos de escritorio y móvil, como Windows, macOS, iOS y Android. Además, también cuenta con una versión en línea conocida como Excel Online.



Para qué sirve Microsoft Excel

Excel sirve para crear y manipular hojas de cálculo y para realizar cálculos y análisis numéricos. Si eres estudiante, te permitirá realizar cálculos complejos, crear gráficos y organizar la información de tus proyectos. Si eres un profesional, como un analista financiero o un científico de datos, te sirve para analizar datos, realizar proyecciones y crear modelos financieros para tu negocio. Incluso si no trabajas directamente con datos, Excel puede ser útil para organizar la información y crear presentaciones efectivas.

Estos son los principales usos y utilidades de Excel:

  • Análisis y manipulación de datos
  • Registrar gastos e ingresos
  • Creación de gráficos y tablas
  • Realizar cálculos matemáticos mediante fórmulas
  • Llevar la contabilidad
  • Realización de presupuestos y análisis financieros
  • Administración de inventarios y registros
  • Análisis de negocios
  • Creación de modelos y simulaciones
  • Automatización de tareas y procesos
  • Análisis de tendencias y proyecciones de negocio
  • Creación de informes y presentaciones
  • Realización de cálculos financieros y contables
  • Análisis estadísticos y de investigación










Características de Excel: Hojas de cálculo

Una de las característica principales de Excel, es que en su pantalla principal se muestra una matriz de dos dimensiones, que está formada por columnas y filas, de esta manera se le da forma a una celda, que básicamente es la intersección de una columna y una fila. 

La celda tiene una dirección única, conformada por una letra para identificar la columna y un número que nos permite identificar la fila en la que podemos estar trabajando. Por ejemplo, la celda señalada en la siguiente imagen tiene una dirección o nombre de A1


En cada celda podemos ingresar datos numéricos o alfanuméricos, como ya lo habíamos dicho anteriormente. Una manera fácil de identificar si un dato es numérico o es un texto, es validando en la celda el tipo de dato que introducimos. Generalmente los datos tipo texto se alinean a la izquierda y los datos numéricos se alinean a la derecha.

De esta manera, Excel reconoce que tipo de dato estamos ingresando en una celda, si es numérico o es un dato alfanumérico. 


Operaciones aritméticas en Excel

Con Excel podemos realizar operaciones aritméticas simples como por ejemplo: sumar (+), restar (-), multiplicar (*), dividir (/). Para poder realizar cálculos aritméticos en Excel, solo debemos poner un (=) o el signo (+) al inicio de la celda, seguido de la fórmula que deseamos ejecutar.

    • Sumar =2+4+8
    • Restar =9-6-3
    • Multiplicar +3000*33
    • Dividir +9000/33


En Excel podemos escribir fórmulas muy grandes o de acuerdo a lo que necesitemos, solo debemos respetar el límite de caracteres por celda que es de 32,767 en las versiones de Excel más recientes.

Además, algo muy útil que podemos hacer en la hoja de cálculo al momento de escribir fórmulas, es referenciar celdas para aplicar sus valores dentro de la operación aritmética que estemos realizando




Gráficos en Excel

Una de las razones importantes de por que Excel es una de las aplicaciones más populares en el mundo, es por la capacidad de realizar gráficos con base en los datos.

Al utilizar gráficos, podemos generar nuestros propios reportes con una mejor interpretación y sentido de nuestros datos. Por ejemplo, podemos crear una gráfica para validar las ventas durante un periodo de tiempo y conocer de manera visual qué productos se han vendido más y cuáles tienen menor rotación.

Si quieres aprender más acerca de los gráficos en Excel puedes consultar nuestro artículo de cómo hacer gráficos en Excel con barras de desplazamiento y darte una idea de las diferentes opciones que tienes para crear gráficos de Excel. Además, también puedes ver los diferentes gráficos que puedes crear en Excel dando clic en la pestaña Insertar y de inmediato encontrarás todos los tipos de gráficos en Excel que puedes utilizar en la hoja de cálculo.


Los tipos de gráficos disponibles en Excel son los siguientes:

    • Columnas
    • Líneas
    • Circular
    • Barras
    • Áreas
    • XY Dispersión
    • Cotizaciones
    • Superficie
    • Radial
    • Cuadro combinado


¿Por qué aprender Excel?

Excel es una de las herramienta más utilizada en el ámbito laboral, ya que nos facilita muchos procesos administrativos. Y no solo eso, también nos permite realizar tareas en muy corto tiempo, automatizar tareas repetitivas y evitar errores que a veces nos pueden costar grandes sumas de dinero.

Las capacidades de Excel y sus múltiples funcionalidades la hacen una herramienta muy versátil, que podemos utilizar para: Contabilidad, manejar inventarios y gestionar stock, filtrar, seleccionar, buscar grandes volúmenes de información o datos, calcular plazos y periodos, analizar información, comparar información, conectarlo con fuentes externas, entre muchos otros tipos de uso.





Referencias


 https://excelparatodos.com/que-es-excel/


Excel: Qué es, Para qué sirve, Funciones y Características (ardilu.com)


Microsoft Excel Spreadsheet Software | Microsoft 365




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Microsoft Word

Microsoft PowerPoint